Enlace patrocinado

jueves, 22 de octubre de 2009

Nuevas tecnologías, una puerta abierta hacia el cooperativismo real, supervisado y rentable.

Las nuevas tecnologías y su conocimiento hacen viables las búsqueda de sistemas que ahorren costes a los comerciantes o les permitan aunar esfuerzos de venta.

Sería posible por ejemplo compartir almacenes.

Se podrían crear bases de datos de proveedores por sectores y gestionar las compras a los mismos de manera conjunta. Los comerciantes lo único que tendrían que hacer es utilizar el sistema para hacer coincidir el momento de compra y comprar en grandes cantidades. Un sistema así se podría utilizar para mejorar la calidad de determinados productos al ayudar a elegir un mejor proveedor y comprar a mejores precios.

Se pueden utilizar estos sistemas para planificar acciones de marketing en conjunto. Esto supone una cantidad de gente elevada con los que los comerciantes pueden comunicarse directamente, y el envío de emails es gratuito. Una zona comercial puede organizar un evento y promocionar un artículo con el fin de quitarse excedentes o atraer público.